
Iglesia Parroquial. Dedicada a la Anunciación. Fue construida al final del siglo XV y posteriormente restaurada con estilo churrigueresco. En la capilla de San Esteban había un tríptico del pintor renacentista Fray Nicolás Borrás, monje del Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.
La Iglesia es del XVI, como atestiguan sus archivos y de estilo gótico valenciano tardío. En el siglo XVII fue cubierta interiormente por yeserías de estilo churrieresco. No hay ninguna capilla en la actualidad de San Esteban, pues ahora es dedicada a San Francisco. Destaca la imagen del Cristo de los Necesitados, Patrón principal de la población, del insigne escultor Melitón Comes, realizada en 1940 tras la destrucción de la anterior en 1936. En el techo de la capilla del Cristo destacan sus pinturas del siglo XVIII.
El Campanario también del siglo XVI, fue restaurado a finales de la década de los ochenta del siglo XX y destaca la sonoridad de sus campanas, como afirma el Gremio de Campaneros de Valencia. La Cisterna del siglo XVII, situada en los bajos del Ayuntamiento nuevo es también digna de ver.
